Extremadura, 15/03/2019 - islam Extremadura
Los musulmanes extremeños reciben la solidaridad de la Delegada del Gobierno en Extremadura Yolanda García Seco que condenó los atentados terroristas
La Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura ha mostrado su «rechazo y enérgica condena» ante los ataques registrados este viernes, 15 de marzo, en dos mezquitas de la localidad de Christchurch, en Nueva Zelanda, en los que han perdido la vida 49 personas.
Los musulmanes extremeños han destacado la importancia de defender la libertad y la convivencia para hacer frente al terrorismo que «golpea sin distinguir entre unos y otros», según ha informado la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura en nota de prensa.
De esta forma, el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Extremadura, Adel Najjar ha resaltado que la sociedad «se equivoca» si piensa que el terrorismo tiene religión, raza o nacionalidad.
En este sentido, Najjar ha ratificado la lucha de la unión de comunidades contra las mentalidades «oscuras» que según ha dicho, buscan «romper la convivencia y el respeto entre las culturas», ha concluido.
Adel Najjar ha recibido un mensaje de solidaridad de la Delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, “Mucho ánimo en estos duros momentos “, condenando el mismo tiempo los atentados “que van contra la libertad y de la fe individual”. “ Haga extensible a su comunidad nuestro más profundo sentimiento por tan horrorosos atentados.”
La Mezquita de Badajoz ha organizado un minuto de silencia, a favor de las víctimas y los heridos
Tras la oración del viernes, los musulmanes de Badajoz rezaron la oración del ausente (El ghaib), por las víctimas de los atentados terroristas en las mezquitas de Nueva Zelanda.
Acto seguido, salieron a la puerta de la mezquita, manifestando su solidaridad en un minuto de silencio. Algunos vecinos participaron en el acto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario